Homenaje Al Centenario De Tablada En La Portada De La Feria De Abril De Sevilla

Tablada Centenaria Aviación - Homenaje Al Centenario De Tablada En La Portada De La Feria De Abril De Sevilla

El lunes 13 de enero tuvo lugar el acto de colocación del primer tubo de la portada feria centenario Sevilla en el recinto ferial del sevillano barrio de Los Remedios Sevilla recinto ferial. La Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla ha iniciado los trabajos para la construcción de esta estructura efímera, que este año está inspirada en la arquitectura regionalista del edificio del Hotel Alfonso XIII y en el quinto centenario de la primera vuelta al mundo, dándole un lugar destacado a la "portada de la feria de abril de Sevilla" en su diseño.

La "portada feria de sevilla", diseñada por el arquitecto sevillano Javier Navarro de Pablos, homenajeará además al Acuartelamiento Aéreo de Tablada en el año de la celebración del centenario de su creación como Base Aérea. Este tributo se refleja de manera especial en la portada feria centenario Betis, creando un vínculo con el prestigioso club de fútbol y su larga historia en la ciudad.

El General de Enseñanza del Ejército del Aire, D. Enrique Jesús Biosca Vázquez, estuvo presente en este acto simbólico de la colocación del primer tubo de la estructura sobre la que se asentará la "portada feria de sevilla", acompañando al delegado de Gobernación y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera. También han asistido a este acto la delegada del Distrito Los Remedios, Encarnación Aguilar, la delegada de Recursos Humanos y Modernización Digital, Clara Macías y representantes de distintos grupos políticos del Ayuntamiento de Sevilla y de las distintas entidades e instituciones a las que la "portada de la feria de Sevilla" rinde homenaje, además de Tablada, como la Real Maestranza de Caballería que celebra el 350 aniversario de su fundación, el Centro Asturiano, que cumple 50 años desde su creación en nuestra ciudad y, por último, el Instituto de Enseñanza Secundaria San Isidoro, que también conmemora su 175 aniversario.

La elección de este emblemático diseño no solo refleja la historia y la cultura de Sevilla, sino que también se convierte en un punto de encuentro y celebración para los visitantes y residentes que se dan cita en el barrio de Los Remedios Sevilla recinto ferial, un espacio que se llena de vida y color con la llegada de la Feria de Abril. La "la portada de la feria de Sevilla" se convierte así en un símbolo de la tradición y la innovación de la ciudad, marcando el inicio de unas de las festividades más esperadas del año.

Este año, la "portada feria de abril" no solo es una puerta de entrada al jolgorio y la alegría de la feria, sino también un homenaje a figuras emblemáticas y eventos históricos que han marcado la identidad sevillana. Es una invitación a sumergirse en la historia, la tradición y la modernidad que conviven en Sevilla, todo ello bajo el esplendor de la portada feria centenario Betis, que iluminará las noches de la celebración con su imponente presencia.

Con la construcción de la "portada de Sevilla", Sevilla demuestra una vez más su capacidad de conjugar el respeto por la tradición con la apertura a nuevas expresiones artísticas y culturales. Un equilibrio perfecto que se manifiesta en cada rincón del recinto ferial y que invita a propios y extraños a vivir una experiencia única en el corazón de Andalucía. La "portada de la feria" se erige como un icono inconfundible de la Feria de Abril, capturando la esencia de una celebración que es parte integral de la identidad cultural de Sevilla y de toda España.

4.2/5 - (23 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Homenaje Al Centenario De Tablada En La Portada De La Feria De Abril De Sevilla puedes visitar la categoría Tablada Centenaria Aviación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir