La Pista De Aterrizaje De La Historica Base Aerea De Tablada Volvera A Estar Operativa Durante Este Fin De Semana

Tablada Centenaria Aviación - La Pista De Aterrizaje De La Historica Base Aerea De Tablada Volvera A Estar Operativa Durante Este Fin De Semana

Nueve aeronaves, siete civiles y dos militares, aterrizarán en la Dehesa de Tablada en la tarde del viernes 17 para su exposición durante la Jornada Aeronáutica del día siguiente



El próximo sábado 18 de septiembre, la Dehesa de Tablada acogerá una Jornada Aeronáutica como inicio del Raid Aéreo del Centenario, en el que unas cuarenta aeronaves conectarán por vía aérea las centenarias bases de Tablada, León, Zaragoza, Getafe y Cuatro Vientos. Los entusiastas de la aviación podrán vivir una experiencia única al acudir a esta pista aérea, una de las más emblemáticas de la aviación española.

Durante la jornada, el público podrá acercarse y “tocar” las aeronaves que estarán estacionadas en la pista de vuelo de Tablada, además de disfrutar de las exposiciones estáticas de material militar, talleres y actividades, una exhibición cinológica, saltos paracaidistas y demostraciones aéreas. Siete aeronaves civiles y dos militares aterrizarán el viernes 17 por la tarde para estar disponibles para el público la mañana del día siguiente.

Para que estos medios aéreos puedan tomar de forma segura en esta pista de vuelo, en desuso durante más de treinta años, varias Unidades del Ejército del Aire, con la ayuda del Segundo Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM II), han realizado diversos trabajos técnicos para devolver la operatividad temporal a la histórica pista de aterrizaje de la Base Aérea de Tablada, de acuerdo con la normativa de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y del Ejército del Aire.

Estas tareas han consistido en el desbroce para eliminar vegetación en ambos laterales de la pista, parcheado de algunas zonas del hormigón y limpieza de la zona, para evitar objetos que pudiesen interferir en las operaciones aéreas de aterrizaje y despegue. Es importante destacar que se ha prestado especial atención hasta la pista en sí, asegurando que el fin de pista esté completamente libre de obstáculos para la seguridad durante el aterrizaje y rodaje de las aeronaves.

En particular, la Unidad Militar de Emergencias, que atendió la petición hecha por la organización, aportó personal y maquinaria para efectuar el desbroce de los aledaños de la pista de aterrizaje, junto con el personal y medios del Acuartelamiento Aéreo de Tablada, que realizaron de manera conjunta y eficiente estas tareas durante el pasado mes de agosto.

El Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (SEADA), ubicado en la Base Aérea de Morón, continuó con los trabajos de parcheado del hormigón, ya que esta Unidad tiene la capacitación oficial de reparación de pistas de aterrizaje. También aportaron máquinas y personal para compactar el terreno donde podrán aparcar las aeronaves, e intervinieron algunos caminos para adecentar los accesos de entrada y salida al lugar donde se llevará a cabo la Jornada Aeronáutica.

Para aquellos interesados en la historia aeronáutica de Sevilla y la ubicación exacta de este enclave histórico, pueden consultar el 'tablada sevilla mapa' que les permitirá apreciar la disposición aeroportuaria y su relación con la ciudad. Asimismo, se podrá comparar la estructura de esta base con la del Aeropuerto de Zaragoza, conocido por sus impresionantes 'aeropuerto zaragoza pistas', que han jugado un papel crucial en la aviación tanto civil como militar española. Además, el club zaudín también estará presente en el evento, promoviendo la aviación local y el uso de la pista militar para actividades recreativas.

La colaboración entre la Base Aérea de Tablada y el club zaudín es esencial para fomentar el interés en la aviación y garantizar que la pista de aviones siga siendo utilizada para diversos eventos y actividades, consolidando así su importancia en la comunidad aeronáutica. De hecho, se espera que esta jornada no solo resalte la relevancia histórica del acuartelamiento capitán sevillano, sino que también promueva el uso activo de su pista de aterrizaje, revitalizando el interés por la aviación en la región.

31 de marzo de 1990: el último vuelo desde Tablada

Entre los nuevos proyectos de mejora estructural de la ciudad, el Plan General de Ordenación Urbana de 1985 contemplaba que la ronda de circunvalación debería transcurrir por los terrenos del Aeródromo de Tablada. Aunque se plantearon otras alternativas para prolongar la operatividad aérea, como la construcción de un túnel o de un paso elevado, la idea inicial se mantuvo y la pista de vuelo quedaría físicamente separada de los hangares y del resto de edificios del Acuartelamiento por la posteriormente conocida como SE-30.

Este hecho tan significativo supuso, por un lado, una mejora sustancial para la ciudad en términos de movilidad y conectividad, pero por otro lado, supondría el final de Tablada como unidad de vuelo dentro de la estructura del Ejército del Aire.

De esa manera, el 31 de marzo de 1990 se efectuó la ceremonia del último vuelo en Tablada. Las Dornier Do-27 de la 407 Escuadrilla se disponían a despegar en su vuelo final desde el Aeródromo de Tablada, momento en el que la actividad aérea cesaría en este histórico Acuartelamiento.

4.7/5 - (63 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Pista De Aterrizaje De La Historica Base Aerea De Tablada Volvera A Estar Operativa Durante Este Fin De Semana puedes visitar la categoría Tablada Centenaria Aviación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir