La Politica Medioambiental En El Ejercito Del Aire
Certificación ISO 14001 al ACAR Tablada y a la Maestranza Aérea de Sevilla
Es propósito del Ministerio de Defensa compatibilizar sus capacidades operativas con la preservación de las condiciones medioambientales, en línea con los objetivos marcados en este ámbito a nivel mundial. Entre los esfuerzos realizados para alcanzar este fin, se destaca la creación de un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma UNE-EN-ISO 14001 que asegura el control y revisión de los impactos medioambientales de las actividades de las Fuerzas Armadas de forma clara, simple y efectiva.
Particularmente en el Ejército del Aire, la sensibilización medioambiental ha llevado a la implementación de prácticas sostenibles en sus unidades ejercito del aire y en las operaciones llevadas a cabo por sus alas ejercito del aire. En 2014, se creó la Política Ambiental del Ejército del Aire, firmada al máximo nivel por el Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, y posteriormente renovada en 2017 para adaptarse a la nueva versión de la Norma ISO 14001:2015.
Este compromiso ambiental se concretó en un trabajo exhaustivo por parte de todas las unidades ejercito del aire, estableciendo una estructura mínima de personal, un sistema de auditorías internas y un plan de responsabilidades generales que también incluía la creación de procedimientos específicos.
Estos nuevos procedimientos se sometieron a prueba en enero de 2017 en el Aeródromo Militar de León, donde el éxito de la auditoría externa permitió la aprobación y posterior implementación en las 48 unidades mantenedoras de infraestructuras (UMI), así como en sus unidades inquilinas (UI) del Ejército del Aire. Con la experiencia adquirida en certificaciones multiemplazamiento, se optó por un sistema de auditoría que cubre a estas 48 UMI en un plazo de tres años, auditando 16 cada año.
Como resultado, en noviembre de 2018, la empresa AENOR concedió la certificación ambiental ISO 14001:2015 al Ejército del Aire. Desde entonces, estas unidades son auditadas trienalmente para mantener la certificación. Es digno de mención que el Ejército del Aire español se posicionó como el primer ejército de la OTAN en certificar la totalidad de sus unidades ejercito del aire conforme a esta norma.
ISO 14001 para el ACAR Tablada y la Maestranza Aérea de Sevilla
El Acuartelamiento Aéreo de Tablada y la Maestranza Aérea de Sevilla recibieron el certificado ISO 14001 el 3 de mayo de 2019, reconociendo así su compromiso con la gestión ambiental. La última auditoría externa realizada en septiembre de 2019 confirmó la continuación de la certificación, y se anticipa una nueva revisión en el año 2022.
Además de estas auditorías externas, se llevan a cabo auditorías internas anuales por parte de auditores del Ejército del Aire, garantizando así la correcta implementación y desarrollo del sistema de gestión ambiental en las unidades ejercito del aire, incluyendo las que integran las alas ejercito del aire.
En el acto de entrega del certificado ISO 14001, Antonio Pérez Carreño, director de AENOR en Andalucía, reconoció el esfuerzo ambiental de los Jefes del ACAR Tablada y Maestranza Aérea de Sevilla, Fernando Alcázar Sirvent y Rubén Rodríguez Rodríguez, respectivamente. Presidiendo el evento estuvo el Director General de Enseñanza del Ejército del Aire, General de División Enrique Jesús Biosca Vázquez.
Posteriormente, el Coronel Alcázar otorgó el certificado de habilitación como Auditor interno del Ejército del Aire al Capitán Juan Carlos Martínez Puertollano, quien desempeña sus funciones en el ACAR Tablada.
En conjunto, estas acciones fortalecen la imagen del Ejército del Aire como una institución responsable y comprometida con la sostenibilidad ambiental, reflejada no solo en las unidades ejercito del aire, sino también en el mantenimiento y operación responsable de las alas ejercito del aire.
La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha evaluado la conformidad del proceso de certificación, que abarca operaciones aéreas, apoyo a las mismas, vigilancia del espacio aéreo, mantenimiento de aeronaves, vehículos, sistemas de telecomunicaciones e infraestructuras, formación e instrucción del personal militar, actividades deportivas, y los servicios de alojamiento y de hostelería.
Esta certificación es el resultado de más de veinte años de esfuerzo continuado, que culminó en 2019 con la acreditación de estas dos unidades, demostrando el compromiso del Ejército del Aire con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en todas sus operaciones, especialmente en las que involucran las unidades ejercito del aire y las alas ejercito del aire.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Politica Medioambiental En El Ejercito Del Aire puedes visitar la categoría Tablada Centenaria Aviación.
Deja una respuesta