Motril Se Vuelca Con La Ensena Nacional

Juramento de bandera para 120 civiles en el Ayuntamiento de Motril
Con motivo del quincuagésimo aniversario de la creación del Escuadrón de Vigilancia Aérea número 9 (EVA núm. 9), conocido popularmente como "EVA 9 Motril", y como colofón al mismo, el pasado día 29 de mayo, a las 11h00, tuvo lugar un acto de Juramento o Promesa ante la bandera de Motril, la cual es también la enseña nacional, de personal civil, que por su proximidad con el Día de las Fuerzas Armadas, forma parte del conjunto de actos organizados con tal motivo.
El evento consistió en un acto militar, durante el cual se produjo una toma de juramento o promesa de fidelidad a la bandera de Motril y España a aquellos españoles que, haciendo uso del derecho que les asiste según el artículo 30 de la Constitución Española y de acuerdo con lo establecido en el apartado 1 de la Disposición Final Sexta de la Ley 17/99, de 18 de mayo, han solicitado manifestar su compromiso con la defensa de España de esta forma. Así, 120 solicitantes han podido sellar su compromiso con la Defensa de España.
Si bien es tradición que el acto se simbolice besando la bandera motril, en esta ocasión y como medida preventiva del COVID-19, se ha prescindido de este gesto, limitándose al paso ante la bandera e inclinación de la cabeza al llegar a su posición.
Al acto, presidido por el general jefe del Sistema de Vigilancia y Control Aeroespacial (GJSVICA) Fernando Carrillo Cremades, acompañado por la alcaldesa de Motril, Luisa María García Chamorro y por el comandante jefe del Escuadrón de Vigilancia Aérea Núm. 9 y Acuartelamiento Aéreo Motril, José Luis Rando Guirado, asistieron la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, el coronel Subdelegado de Defensa en Granada, Federico Emilio Gonzalez-Vico Santiago y el coronel Jefe del Grupo Móvil de Control Aéreo, Manuel María Jiménez Rodríguez, entre otras autoridades civiles y militares.
El acto de juramento de bandera contó con la presencia de la Unidad de Música del ACAR Tablada, la Escuadra de Gastadores del GRUMOCA y una Sección de Honores del EVA 9, que se destacó por su impecable ceremonia y la coordinación ejemplar, reflejo del esfuerzo y la disciplina que caracterizan a "EVA 9 Motril".
Además, es importante mencionar que la base militar Motril, ubicada en esta ciudad, juega un papel fundamental en el contexto de la defensa nacional y la colaboración con los actos relacionados con la enseña. La historia de Motril también se entrelaza con estas tradiciones, enriqueciendo el legado cultural y militar de la localidad. En este sentido, la relación entre Morón Motril y la base militar resalta la importancia de la conexión entre diferentes localidades en la defensa de nuestro país.
Terminado el acto militar, se celebró un acto social en el patio del Ayuntamiento de Motril, dónde se realizó un brindis por su Majestad el Rey.
Para aquellos interesados en revivir estos momentos, hay diversas fotos de centro cívico la matraquilla motril que capturan la esencia de estos eventos significativos y se encuentran disponibles en varias plataformas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Motril Se Vuelca Con La Ensena Nacional puedes visitar la categoría Tablada Centenaria Aviación.
Deja una respuesta