Ramon Avila Evoca El Cambio De Algunos De Los Edificios De Tablada Y La Huella Dejada Por Quienes Los Ocuparon Segunda Videonoticia
Ramón Ávila Alonso, destinado en la sección de Intendencia de Tablada, cuenta que en la plaza del ejército Ávila, ubicada a la espalda de la Dirección de Infraestructuras, hay un edificio con una historia apasionante detrás. “Ahora es una sucursal bancaria pero antiguamente era uno de los edificios más importantes de Tablada”, explica Ramón. Era el Centro de Reclutamiento y Movilización nº2. En la parte de movilización se custodiaban todos los expedientes personales del personal, tanto profesional como de reclutamiento de toda la segunda región aérea, desde el inicio del Ejército del Aire. Cuando ese edificio dejó de ser centro de reclutamiento, la documentación pasó al Castillo de Villaviciosa de Odón.
Cada tres meses pasaban por esa plaza del ejército Ávila 250 reclutas, acompañados de familiares, causando una gran expectación. “Esta plaza era un hervidero de personas”, cuenta Ramón.
Lo que hoy en día es la peluquería antiguamente era un pequeño local a modo de cantina donde tomaban café los familiares del recluta y en los sótanos de la Dirección de Infraestructuras se hacía su afiliación.
“Es impresionante la historia que tiene este edificio”, cuenta Ramón. “Por aquí han pasado autoridades, toreros, futbolistas…”
Otro edificio emblemático de Tablada era el colegio Tablada, conocido como el colegio Teniente General González Gallarza. En el pasado, este colegio estaba al borde la carretera que unía San Juan de Aznalfarache con el aeródromo. “No existía ninguna barrera que lo separase de la barriada”, afirma Ramón. Este centro educativo, además, estaba dedicado exclusivamente a niños. Las niñas eran recogidas aquí por un autobús y las llevaban al colegio del Convento de los Sagrados Corazones en San Juan de Aznalfarache, cumpliendo así con sus necesidades educativas y manteniendo viva la memoria del lugar donde se formaron varias generaciones.
La historia y transformación de estos espacios no solo reflejan el cambio físico del paisaje, sino también el impacto cultural y social que tuvieron en su comunidad, incluyendo la huella indeleble de aquellos que los ocuparon, desde personalidades destacadas hasta los estudiantes del colegio Tablada. Ramón Ávila nos invita a reflexionar sobre cómo estos lugares, en su segunda videonoticia, siguen siendo parte integral de la historia y el legado de Tablada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ramon Avila Evoca El Cambio De Algunos De Los Edificios De Tablada Y La Huella Dejada Por Quienes Los Ocuparon Segunda Videonoticia puedes visitar la categoría Tablada Centenaria Aviación.
Deja una respuesta