Vii Campamento De Supervivencia Universidad De Huelva Y Grumoca

Los alumnos se someten a una experiencia diseñada y controlada por el GRUMOCA

La VII edición del campamento de supervivencia ya se ha convertido en un referente para los estudiantes universitarios que buscan una experiencia única en el marco de la enseñanza y promoción de deportes en la naturaleza en Huelva. Celebrado entre el 10 y el 13 de mayo, este campamento Huelva, organizado conjuntamente por la Universidad de Huelva y el Ejército del Aire, ha logrado consolidarse como una actividad imprescindible para complementar la formación académica de los alumnos del tercer curso del Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Las conferencias preparatorias llevadas a cabo por el Grupo Móvil de Control Aéreo (GRUMOCA) el pasado 20 de abril en la Universidad de Huelva, sirvieron para establecer las bases de lo que sería una experiencia de campamento en Huelva inolvidable.

Ubicado en el pintoresco municipio onubense del Berrocal, el campamento de supervivencia brinda a los participantes la oportunidad de enfrentarse a desafíos reales y desarrollar habilidades de supervivencia bajo la supervisión de la Escuadrilla de Despliegue del GRUMOCA. Este campamento de supervivencia en España se distingue por su enfoque práctico y formativo, permitiendo a los alumnos adquirir destrezas útiles en situaciones de emergencia. La coordinación de estos campamentos Huelva corre a cargo del profesor Jesús Tejada Mora, de la Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte, quien está firmemente comprometido con el desarrollo de las capacidades de los alumnos en entornos naturales.

La ambientación del campamento supervivencia simula una situación de emergencia en la que los estudiantes universitarios, tras un accidente aéreo ficticio durante su viaje de fin de carrera, deben sobrevivir en una zona desconocida del planeta. Para añadir realismo, se les retira todo medio tecnológico y objetos que faciliten encender fuego artificialmente, empujándolos fuera de su zona de confort y fomentando la creatividad y el trabajo en equipo.

A lo largo de las jornadas en el campamento, los alumnos participaron en una variedad de actividades, incluyendo rutas por la naturaleza, técnicas de primeros auxilios, métodos tradicionales para hacer fuego, purificación de agua, construcción de refugios improvisados, señales de emergencia, y nociones básicas de orientación y topografía, todas habilidades esenciales para el campamento Huelva. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de asistir a un curso de primeros auxilios en Huelva, que es clave para su formación integral en situaciones de riesgo. Este curso también forma parte de la oferta de la academia de supervivencia que se está consolidando en la región.

Más de 100 alumnos universitarios han sido formados en las últimas siete ediciones de este campamento en Huelva, destacando la relación cercana que establecen con las Fuerzas Armadas. El campamento es también una oportunidad para que los ciudadanos conozcan de cerca la profesionalidad y dedicación de sus militares, aspecto que los estudiantes suelen resaltar con gratitud al finalizar la experiencia. Además, los campamentos de supervivencia están cobrando importancia en el ámbito educativo, ofreciendo a los jóvenes una formación práctica y vivencial.

Es importante mencionar la colaboración de la alcaldía y los habitantes de Berrocal, quienes han acogido estos campamentos Huelva como parte esencial de su cultura local. El apoyo brindado por la comunidad es un testimonio de su hospitalidad y del impacto positivo que el campamento de supervivencia ha tenido en el municipio. Además, las escuelas de supervivencia en España están comenzando a reconocer el valor de estas iniciativas, promoviendo un enfoque más práctico y vivencial en la enseñanza de habilidades de supervivencia.

Para aquellos interesados en profundizar en estas habilidades, el campamento también ofrece un curso de supervivencia militar, donde los participantes aprenden técnicas avanzadas que son utilizadas por las fuerzas armadas en situaciones reales. Esto no solo enriquece la experiencia de los alumnos, sino que también potencia su formación en el ámbito de la actividad física y el deporte. Los campamentos de supervivencia, como este, son una excelente manera de adquirir conocimientos prácticos y habilidades esenciales para la vida.

 

 

Fotografías cedidas por el GRUMOCA.

4.6/5 - (44 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Vii Campamento De Supervivencia Universidad De Huelva Y Grumoca puedes visitar la categoría Tablada Centenaria Aviación.

  1. Teknik Telekomunikasi dice:

    ¿Qué papel desempeña el Grupo Móvil de Control Aéreo (GRUMOCA) en la preparación y ejecución de este campamento?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir