Recorrido Por Tablada Con Juan Herrera Perez

Tablada Centenaria Aviación - Recorrido Por Tablada Con Juan Herrera Perez

El nonagenario ingeniero aeronáutico militar nos cuenta parte de la historia del Acuartelamiento Aéreo

Juan Herrera Pérez ingresó en el Ejército del Aire, en el Aeródromo Militar de Tablada, en febrero de 1940. Una fecha que hace que pueda hablarnos del antes y del después del Acuartelamiento a lo largo de estos 82 años, dado que a su llegada aún no estaban  construidos  la mayoría de los edificios que hoy vemos.

La Maestranza Aérea de Sevilla fue su primer destino. Y perteneció a la Primera Promoción de Aprendices de Aviación del Ejército del Aire. El taller de chapistería fue su primer contacto con el Ejército. Poco después pasaría a la fabricación, un cometido que vivió como protagonista, en el centro de la producción.

En cuanto empezó a trabajar entre aviones se dio cuenta de que la clave estaba en la formación, y quiso profesionalizarse. A petición del Jefe de la Maestranza, es propuesto a la Dirección General de Industria y Material, del Ministerio del Aire, como becario para efectuar sus estudios en la Escuela de Ayudantes de la Academia Militar de Ingenieros Aeronáuticos. Obtuvo una beca y se fue a Madrid, donde estuvo cuatro años hasta convertirse en ayudante de Ingeniero Aeronáutico. Volvió a Sevilla como capitán, próximo a ascender a comandante.  Tras su trabajo en la sección técnica, en los talleres de fabricación, coronó su trayectoria laboral como Secretario General de la Maestranza.

Juan Herrera recuerda que la aviación militar española había establecido tres lugares de referencia, donde se habían fundado las tres Maestranzas Aéreas. Estas estaban dedicadas a reparaciones, fabricación de aviones y materiales de repuesto. Estos lugares fueron fundamentales para que España tuviera un papel destacado en la aviación.

Ahora disfruta de su tiempo recuperando documentos y poniéndolos en su contexto. Su buena salud y sus ganas de ser útil a la sociedad le están permitiendo reconstruir aquella parte tan importante de su vida y de la historia de la ciudad a través de la Base Aérea de Tablada, en la que vivió tantos y tan buenos momentos.

La figura de Juan Herrera Pérez, también conocido cariñosamente como "Juani Herrera" por aquellos que han seguido su impresionante recorrido, no solo es reconocida por su larga trayectoria en el mundo de la aeronáutica militar, sino también por su contribución al legado histórico de la aviación en España. Su compromiso con la preservación del patrimonio del Acuartelamiento Aéreo de Tablada y su dedicación a la enseñanza de las nuevas generaciones de ingenieros aeronáuticos son un claro reflejo de su pasión y compromiso con esta disciplina.

Como mentor y figura clave en la historia de la aeronáutica, Juan Herrera, también referido en algunos círculos como "juan.herrera", ha inspirado a muchos jóvenes a seguir sus pasos, demostrando que con dedicación y esfuerzo es posible alcanzar los más altos rangos en el servicio a la nación y en la contribución al avance tecnológico en el campo de la aviación.

Uno de los lugares más emblemáticos con los que Juan Herrera está estrechamente vinculado es el Acuartelamiento Capitán Sevillano, donde desempeñó un papel fundamental en la formación y desarrollo de futuros profesionales de la aeronáutica militar. Su nombre es sinónimo de liderazgo y excelencia en el ámbito militar y aeronáutico.

Legado y Reconocimiento

La carrera de Juan Herrera en la Maestranza Aérea de Sevilla y su influencia en la Base Aérea de Tablada han dejado una huella indeleble en la historia de la aviación militar de España. Sus años de servicio y su dedicación a la mejora y mantenimiento de los aviones son una muestra tangible del compromiso de Juan Herrera Pérez con la excelencia y la innovación en su campo.

El testimonio de Juan Herrera sobre su experiencia en Tablada es invaluable, y su perspectiva única ofrece un relato detallado de la evolución de la aviación militar en España. A través de sus relatos y documentos históricos, como aquellos que firman "juan herera", podemos entender mejor el impacto y los desarrollos tecnológicos que han tenido lugar en los últimos ochenta años.

4/5 - (33 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Recorrido Por Tablada Con Juan Herrera Perez puedes visitar la categoría Tablada Centenaria Aviación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir