La Maestranza Aerea De Sevilla Una Unidad Aerea Pionera Del Ejercito Del Aire Y Del Espacio Con 800 Efectivos
Se encarga del mantenimiento, fabricación e ingeniería de una amplia variedad de aeronaves desde 1940
Hace más de cien años que el barrio de Tablada está vinculado al mundo de la aviación. En 1940, con la idea de modernizar las normativas para la organización y funcionamiento del diseño, fabricación y mantenimiento de la aviación militar en la Región Sur, se constituye oficialmente la Maestranza Aérea de Sevilla.
La Maestranza Aérea de Sevilla (MAESE) es una de las unidades del Ejército del Aire pioneras en España, siendo una unidad técnica y logística con dependencia orgánica del Mando Aéreo General y con dependencia funcional del Mando de Apoyo Logístico. Actualmente sus instalaciones, material y personal se encuentran repartidos en sus dos sedes de trabajo: el Acuartelamiento Aéreo de Tablada y la zona militar del Aeropuerto de San Pablo. La MAESE ejerce como cabecera técnica, deposito responsable y centro tecnológico de fabricación y mantenimiento de los elementos asignados del apoyo logístico del Ejército del Aire y del Espacio.
Como cabecera técnica se encarga del mantenimiento, fabricación e ingeniería de una amplia variedad de aeronaves y motores. Como depósito responsable, la MAESE asume la gestión, almacenamiento, recepción y distribución de diversos artículos como los sistemas de armas. Además, la Maestranza Aérea de Sevilla es un centro tecnológico de mantenimiento de nivel C para multitud de sistemas aéreos.
Dentro de las múltiples tareas de la Maestranza Aérea de Sevilla se encuentra también la reparación de componentes de diversos sistemas de armas. En sus instalaciones se rehabilitan hélices, componentes eléctricos, electrónicos, hidráulicos, neumáticos y de protección de equipos terrestres.
Para aquellos que se preguntan qué es una maestranza, podemos describirla como un establecimiento militar destinado al mantenimiento y reparación de equipamiento militar, en este caso, aéreo y espacial. La Maestranza Aérea de Sevilla, en particular, es un referente en su campo y forma parte integral de las unidades del Ejército del Aire en Sevilla, jugando un rol crucial en el mantenimiento y la operatividad de la flota aérea y espacial de España.
Todas las actividades que se realizan en la MAESE están sujetas a diferentes normativas que regulan los asuntos relacionados con la aviación, el medioambiente y la prevención de riesgos laborales, tales como la Normativas, PECAL 2110 o PERAM 145 y la normativa ISO 14001.
Para cumplir su misión, la MAESE cuenta con alrededor de 800 profesionales militares y civiles, identificados comúnmente como efectivos del Ejército del Aire, que se distinguen por su reconocida profesionalidad.
A pesar de la crisis sanitaria derivada del SARS-CoV-2, la Maestranza ha mantenido, de forma ininterrumpida, su actividad como centro tecnológico y logístico de primer nivel. Gracias al esfuerzo de su personal, su dedicación, su calidad humana y su ilusión, no habría sido posible mantener el nivel de exigencia sostenido. Su personal constituye el mayor activo que dispone la Maestranza Aérea de Sevilla.
Asimismo, el compromiso de la MAESE con el desarrollo y la innovación en el ámbito de la defensa aérea y espacial la ha llevado a convertirse en un punto de referencia en el espacio Maestranza, donde se llevan a cabo proyectos y actividades orientados a la vanguardia tecnológica y la excelencia operativa.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Maestranza Aerea De Sevilla Una Unidad Aerea Pionera Del Ejercito Del Aire Y Del Espacio Con 800 Efectivos puedes visitar la categoría Tablada Centenaria Aviación.
Deja una respuesta